Cuadro
No. 1
Población
por grupo de edad y sexo de la manzana _________________
, AGEB 2122 en Xalapa, Ver.
Sexo
Edad
|
M
|
F
|
Total
|
|||
F
|
%
|
F
|
%
|
F
|
%
|
|
-1
|
|
|
|
|
|
|
1-5
|
|
|
|
|
|
|
6-10
|
|
|
|
|
|
|
11-15
|
|
|
|
|
|
|
16-20
|
|
|
|
|
|
|
21-25
|
|
|
|
|
|
|
26-30
|
|
|
|
|
|
|
31-35
|
|
|
|
|
|
|
36-40
|
|
|
|
|
|
|
41-45
|
|
|
|
|
|
|
46-50
|
|
|
|
|
|
|
51-55
|
|
|
|
|
|
|
56-60
|
|
|
|
|
|
|
61-65
|
|
|
|
|
|
|
66-70
|
|
|
|
|
|
|
71-75
|
|
|
|
|
|
|
76-80
|
|
|
|
|
|
|
81-85
|
|
|
|
|
|
|
86-90
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Instrumento de valoración, Residencia
Comunitaria, Febrero-Julio 2013, Facultad de Enfermería.
Cuadro
No. 2
_________________ ,
AGEB 2122 en Xalapa, Ver.
Sexo
Edad
|
Alfabeta
|
Analfabeta
|
Total
|
||
F
|
M
|
F
|
M
|
||
6-15
|
|
|
|
|
|
16-25
|
|
|
|
|
|
26-35
|
|
|
|
|
|
36-45
|
|
|
|
|
|
46-55
|
|
|
|
|
|
56-65
|
|
|
|
|
|
66-75
|
|
|
|
|
|
76-85
|
|
|
|
|
|
>86
|
|
|
|
|
|
Fuente: Instrumento de valoración, Residencia
Comunitaria, Febrero-Julio 2013, Facultad de Enfermería.
Cuadro
No. 3
Población
con derechohabencia en la manzana: ________ AGEB 2122 en Xalapa, Veracruz.
Derechohabencia
|
Frecuencia
|
Σ
|
Seguro
popular
|
|
|
IMSS
|
|
|
ISSSTE
|
|
|
Particular
|
|
|
Fuente: Instrumento de valoración, Residencia
Comunitaria, Febrero-Julio 2013, Facultad de Enfermería.
Cuadro
No. 4
Tipos
de familia en la manzana: ________ AGEB: 2122 en Xalapa, Veracruz.
Familia
|
Frecuencia
|
Σ
|
Nuclear
|
|
|
Compuesta
|
|
|
Extensa
|
|
|
Mononuclear
|
|
|
Matrilocal
|
|
|
Fuente: Instrumento de valoración, Residencia
Comunitaria, Febrero-Julio 2013, Facultad de Enfermería.
Cuadro
No.5
Hábitos
nocivos para la salud. “Alcoholismo y Tabaquismo”, manzana:______ AGEB 2122 en
Xalapa, Veracruz.
Sexo
|
Alcohol
|
Tabaco
|
Drogas
|
|||
Frecuencia
|
Σ
|
Frecuencia
|
Σ
|
Frecuencia
|
Σ
|
|
Femenino
|
|
|
|
|
|
|
Masculino
|
|
|
|
|
|
|
Total
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Instrumento de valoración, Residencia
Comunitaria, Febrero-Julio 2013, Facultad de Enfermería
Cuadro
No. 6
Cantidad
de agua que ingiere la población, manzana:_________ AGEB: 2122 en Xalapa,
Veracruz.
Cantidad
|
Frecuencia
|
Σ
|
-1
l
|
|
|
1-2
l
|
|
|
+
2 l
|
|
|
Total
|
|
Fuente: Instrumento de valoración, Residencia
Comunitaria, Febrero-Julio 2013, Facultad de Enfermería
Cuadro
No. 7
Tipo de
líquidos que ingiere la Población. Manzana: __________ AGEB: 2122 en Xalapa,
Veracruz.
Tipo de líquidos
|
Frecuencia
|
Σ
|
Agua
|
|
|
Refresco
|
|
|
Café
|
|
|
Té
|
|
|
Otros
|
|
|
Fuente: Instrumento de valoración, Residencia
Comunitaria, Febrero-Julio 2013, Facultad de Enfermería
Cuadro
No. 8
Lugar
donde se obtiene el agua que consume la población, manzana :______
AGEB:
2122 en Xalapa, Veracruz.
Fuente
|
Frecuencia
|
Σ
|
Garrafón
|
|
|
Llave
|
|
|
Otro
(Nacimiento)
|
|
|
Total
|
|
|
Fuente: Instrumento de valoración, Residencia
Comunitaria, Febrero-Julio 2013, Facultad de Enfermería
Cuadro No.
9
Estado nutricional de la población de 0-12
años en la manzana_______ AGEB: 2122 en Xalapa. Ver.
Edad
|
Sexo
|
Peso
|
Talla
|
IMC
|
Índice De Peso.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Instrumento de valoración, Residencia
Comunitaria, Febrero-Julio 2013, Facultad de Enfermería
Cuadro No. 10
Estado nutricional de la
población de 13 años en la
manzana_______ AGEB 2122 en Xalapa. Ver.
Edad
|
Sexo
|
Peso
|
Talla
|
IMC
|
Índice de peso.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: Instrumento de valoración, Residencia
Comunitaria, Febrero-Julio 2013, Facultad de Enfermería
Cuadro No. 11
Número de micciones que realizan al día con relación al
rango de edad.
No. De
micciones
Edad
|
1-3
|
4-6
|
7
+
|
||
Mayor o igual a 12 años
|
|
|
|
||
Mayor o igual a 13 años
|
|
|
|
||
Fuente: instrumento
de valoración creado por alumnos de la Residencia comunitaria, febrero-julio,
2013. Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver.
Cuadro No. 12
Número de problemas de salud con respecto a la
eliminación urinaria en la población mayor de 20 años
Sexo
No.
Problemas de
salud
|
Masculino
|
Femenino
|
1
|
|
|
2
|
|
|
3
|
|
|
3+
|
|
|
Fuente: instrumento
de valoración creado por alumnos de la Residencia comunitaria, febrero-julio,
2013. Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver.
Cuadro No. 13
Número
de evacuaciones que realizan al día con relación al rango de edad
No. De evacuaciones
Edad
|
1
|
2
|
3
|
+3
|
Menor o igual a 12 años
|
|
|
|
|
Mayor o igual a 13 años
|
|
|
|
|
Fuente: instrumento
de valoración creado por alumnos de la Residencia comunitaria, febrero-julio,
2013. Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver.
Cuadro No. 14
Número de problemas de salud con respecto a la
eliminación intestinal en la población de acuerdo a las etapas del crecimiento.
Etapas
Problemas
De salud
|
Niños
|
Jóvenes
|
Adultos
|
Adultos
mayores
|
1
|
|
|
|
|
2
|
|
|
|
|
3
|
|
|
|
|
4
|
|
|
|
|
Fuente: instrumento
de valoración creado por alumnos de la Residencia comunitaria, febrero-julio,
2013. Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver.
Cuadro No. 15
Relación
del nivel de escolaridad con respecto a
la edad
Escolaridad
Edad
|
Primaria
|
Secundaria
|
Nivel medio
Superior
|
Nivel superior
|
0-5
|
|
|
|
|
6-10
|
|
|
|
|
11-15
|
|
|
|
|
16-20
|
|
|
|
|
21-25
|
|
|
|
|
26-30
|
|
|
|
|
31-35
|
|
|
|
|
36-40
|
|
|
|
|
40 y +
|
|
|
|
|
Fuente: instrumento
de valoración creado por alumnos de la Residencia comunitaria, febrero-julio,
2013. Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver.
Cuadro No. 16
Relación del número de horas que trabaja con
respecto al nivel de sector de trabajo
Sector
No. De horas
|
Primario
|
Secundario
|
Terciario
|
1-4 horas
|
|
|
|
4-8 horas
|
|
|
|
8-12 horas
|
|
|
|
12 horas y +
|
|
|
|
Fuente: instrumento
de valoración creado por alumnos de la Residencia comunitaria, febrero-julio,
2013. Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver.
Cuadro No. 17
Número de horas al día que dedica al descanso con respecto a las etapas del crecimiento
Tipo
de
Descanso
Etapas
|
Sueño
|
Reposo
|
||
<
8 hrs.
|
>8
hrs
|
<
1 hora
|
>1
hora
|
|
Niños
|
|
|
|
|
Jóvenes
|
|
|
|
|
Adultos
|
|
|
|
|
Adulto mayores
|
|
|
|
|
Fuente: instrumento
de valoración creado por alumnos de la Residencia comunitaria, febrero-julio,
2013. Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver.
Cuadro No. 18
Número de horas al día que dedica a realizar ejercicio de
acuerdo a las etapas de crecimiento
Hrs.
ejercicio
Etapa
|
0
horas
|
30
min- 1 hora
|
>1
hora
|
Niños
|
|
|
|
Jóvenes
|
|
|
|
Adultos
|
|
|
|
Adultos mayores
|
|
|
|
Fuente: instrumento
de valoración creado por alumnos de la Residencia comunitaria, febrero-julio,
2013. Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver.
Cuadro No. 19
Población de acuerdo a las etapas del crecimiento que
presenta problemas musculo-esqueléticos.
Problema de salud
Etapas
|
Debilidad
muscular
|
Amplitud de
movimiento
|
Dolor
|
Fatiga
|
Inflamación
|
Rigidez
|
Otros
|
Niños
|
|
|
|
|
|
|
|
Jóvenes
|
|
|
|
|
|
|
|
Adultos
|
|
|
|
|
|
|
|
Adultos mayores
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: instrumento
de valoración creado por alumnos de la Residencia comunitaria, febrero-julio,
2013. Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver.
Cuadro No. 20
Comunicación con la familia considerada por la población
de acuerdo a las etapas del crecimiento.
Comunicación
Etapas
|
Buena
|
Regular
|
Mala
|
Niños
|
|
|
|
Jóvenes
|
|
|
|
Adultos
|
|
|
|
Adultos Mayores
|
|
|
|
Fuente: instrumento
de valoración creado por alumnos de la Residencia comunitaria, febrero-julio,
2013. Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver
Cuadro No. 21
Población que pertenece a un grupo social de acuerdo a
las etapas de crecimiento.
Grupo social
Etapa
|
Religioso
|
Deportivo
|
Social
|
Otros
|
Niños
|
|
|
|
|
Jóvenes
|
|
|
|
|
Adulto
|
|
|
|
|
Adulto mayor
|
|
|
|
|
Fuente: instrumento
de valoración creado por alumnos de la Residencia comunitaria, febrero-julio,
2013. Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver
Cuadro No. 22
Presencia de contaminación en el AGEB 2122
Tipo de
contaminación
|
Si
|
No
|
Agua
|
|
|
Aire
|
|
|
Suelo
|
|
|
Fuente: instrumento
de valoración creado por alumnos de la Residencia comunitaria, febrero-julio,
2013. Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver
Cuadro No. 23
Frecuencia de higiene diaria en la población del AGEB 2122
Tipo de higiene
Frecuencia
|
Cepillado
de dientes
|
Baño
|
Lavado
de manos
|
1
|
|
|
|
2
|
|
|
|
3
|
|
|
|
>3
|
|
|
|
Fuente: instrumento
de valoración creado por alumnos de la Residencia comunitaria, febrero-julio,
2013. Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver
Cuadro No. 24
Medidas preventivas que realiza la población del AGEB
2122 para mantener un buen estado de
salud.
Medidas
preventivas
|
Si
|
No
|
Diabetes
|
|
|
Hipertensión
|
|
|
Planificación
familiar
|
|
|
Cáncer
|
|
|
Desparasitación
|
|
|
Fuente: instrumento
de valoración creado por alumnos de la Residencia comunitaria, febrero-julio,
2013. Facultad de Enfermería, Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver